Más Info
Nuendo es la solución más avanzada para la postproducción de audio y la primera elección para la industria del cine, TV, videojuegos y el sonido inmersivo en todo el mundo. Desde su lanzamiento inicial, Nuendo ha sido una herramienta vital para crear bandas sonoras de numerosas producciones, productos e instalaciones de alto nivel. Sus funciones de alta gama, en muchos casos únicas, contribuyen constantemente a la renovación vanguardista de este software de audio y producción de medios, lo que hará que te diferencies de la competencia, generando más confianza y valor en tu negocio.
Conviértete en un experto en Nuendo, dominando todas las áreas del buque insignia de Steinberg de forma individualizada y totalmente interactiva.
El precio del curso incluye 100 horas de clases distribuidas en 25 jornadas de 4 horas, material exclusivo de apoyo, el temario profesional de Steinberg y el acceso a las versiones educativas, con descuentos de hasta el 50% en software y hasta 20% en hardware.
Se recomienda tener conocimientos amplios del mundo del audio y experiencia en el uso de sistemas DAW.
TITULACIÓN
Certificación “Nuendo Pro Operator”
ESTRUCTURA DEL CURSO:
Inicio y setup:
- Conexiones en Nuendo (interfaz de audio ASIO, y configuraciones de entrada y salida)
- Steinberg Hardware Integration: interfaces de audio Steinberg y su integración con Nuendo, configuración del sistema de post-producción Nuage y gestión de monitoraje a través de DSP.
- Configuraciones de control remoto, dispositivos MIDI y puertos.
- Proyecto y ventana del proyecto descripción de las áreas de trabajo, espacios del GUI, inspector, ventanas modulares, archivos - eventos - partes - regiones, herramientas y funciones, preferencias generales de Cubase, organización de carpetas y archivos y estructuras de proyecto)
- Tipos de pistas administrativas: la importancia de la preproducción.
- Pistas de carpeta, video, compás, tempo, transposición y regla.
- Manejo de archivos y librerías. Pool, MediaBay y buscadores.
Composición, grabación y edición MIDI:
- Instrumentos virtuales (descripción técnica, configuraciones y dominio pormenorizado de cada uno)
- Grabación MIDI, ajustes de pistas MIDI y pistas de instrumento. Creación de patrones.
- Editores MIDI, cuantización MIDI, inserciones MIDI y sus plugins. Configuración avanzada de pistas de instrumento.
- Edición avanzada Note Expression, Expression Maps y Chord Assistant.
Grabación de audio y edición:
- Tipos de pista de audio y configuración de buses.
- Grabación – edición en tiempo real y técnicas para corregir imprecisiones
- Modos de grabación. Pre y post-roll, punch-in y punch-out, grabación retrospectiva.
- Edición de audio post (fundidos, envolventes, manejo de los eventos y herramientas de edición)
- AudioWarp (dominio de time-stretching y pitch-shifting)
- Detección de tempo y grids relativos. La pista sampler .
- Variaudio: la herramienta de edición global de audio. Afinaciones y correcciones tonales. Generadores de armonías.
- Pista de acorde global y su influencia en el proyecto. Los pads de acorde.
- Pista de arreglos y creación de versiones. Aplanamiento y gestión de estructuras.
- Proceso del audio: Plugins
- Descripción y manejo pormenorizado de todos los plugins por familias (dinámica, reverberación, delays, modulaciones…etc)
- Procesamiento de audio (edición destructiva y no destructiva en Cubase, procesamiento off-line, funciones de edición avanzadas, render in place)
Post-Producción:
- Sustitución de diálogo y doblaje: ADR Taker
- Grabación y catalogación de medios y archivos de Foley
- Importación de audio de campo
- Importación de formatos: OMF, AAF, AES 31, CSV, MXF, ADM
- Re-conforming: lectura y combinación de listas EDL.
- Superposiciones de vídeo, listas de tomas y edición de guión.
- Clip-Packages
- Alineamiento de audio
- Comping
- Automatización y modos (estilo musical y cinematográfico)
- Herramientas de las pistas de video: importación de video, detección de cortes de video, video render.
Audio para Videojuegos:
- Game Audio Connect
- Crear un proyecto de Nuendo desde Wwise
- Cargar un proyecto de Nuendo desde Wwise
- Gestión de versiones con Perforce
- Exportar eventos seleccionados
- Renombrar eventos de lista
Diseño Sonoro:
- Librería de Pro Sound Effects
- Plug-in de efectos Doppler
- VoiceDesigner
- Sound Randomizer
- Pista de Sampler
- Pitch Driver
- Instrumentos VST y aplicaciones en cinemática multicanal.
Mezcla y mastering:
- Inmersión profunda en la MixConsole de Nuendo: routing y flujos de señal, módulos del mezclador, racks, medidores, channel strip, inserciones, envíos y cues, estructura de mezcla, árbol de mezcla, grupos, VCA´s, configuraciones y funciones especiales de visualización)
- Control Room y gestión de canales, fuentes de Control Room, configuración de las escuchas, plugins de escucha, upmixing y downmixing listening, corrección de sala, configuración avanzada del estudio, talkback, envíos Cue y comunicaciones con la sala de grabación y envíos ADR actores doblaje.
- Configuraciones multicanal: sonido envolvente, ambisónico y binaural.
- Configuración de mezcla DolbyATMOS en modo Beds y Objects con la nueva RMU Atmos integrada en Nuendo
- Panoramizadores multicanal de Nuendo: VST Multipanner, AnyMixPro.
- Herramientas de conversión multicanal: MixConvert
- Medidores de la Control Room (escalas de medición, RMS vs peak, sonoridad loudness, R-128)
- Suite de medición SuperVision
- Mezcla stereo, ambisónica, binaural y multicanal desde cuadrafónico hasta 22.2.
- Bass Manager.
- Automatización estilo cine (automatización off-line y en tiempo real, automatización de territorios vírgenes)
- Entornos VR: herramientas para la inmersión sonora en videojuegos y realidad virtual, head tracking y automatización de panoramizadores 3D.
- Interacción en sistemas Inmerse, DearVR y GoPro VR.
- Renders, exportación por lotes, exportación multi-formato.
Funciones de Red:
- VST Connect
- VST System Link
- Proyectos compartidos
- Permisos de red
- Configuración de redes para trabajos multioperador.
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS PARA LA REALIZACIÓN DEL CURSO:
- Conexión a internet estable.
- Altamente recomendable conexión directa por cable al router.
- Ordenador con licencia (si no la tienes, podemos incluirla en pack con el curso)
- Teclado controlador (recomendable con pads)
- Interface de audio mutisalida (mínimo 6 canales)
- Monitoraje 5.1 como mínimo.
- Auriculares y micrófono